cirugia estetica vaginal

Rehabilitacion Post-parto de Piso Pelvico Mediante Biofeedback y Electroestimulacion.

El 80% de las mujeres sufren molestias, dolores, incontinencia urinaria y disminución en la sensibilidad después de los partos. Después del embarazo es muy importante para la mujer la práctica de ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico para prevenir trastornos como la incontinencia urinaria, flacidez vaginal, prolapso de órganos pélvicos y algunos otros.

Embarazo y Relajación del Piso Pelvico.

Más de la mitad de las mujeres que sufren de incontinencia urinaria tuvieron un embarazo. Un estudio reportó que el riesgo de trastornos de piso pélvico se incrementa con el número de embarazos.
Un piso pélvico débil provoca incontinencia urinaria e insatisfacción sexual. Actualmente, el piso pélvico se puede fortalecer con ejercicios, los cuales disminuyen los síntomas y ayudan a recuperar el tono muscular sin importar la edad.

Cirugia de Revision: Causas, Prevencion y Correccion de Cirugias Previas de Piso Pelvico y Estetica Vaginal.

A medida de que más ginecólogos, urólogos, cirujanos plásticos y cirujanos estéticos realizan cirugías de piso pélvico y cirugía de labios y vagina, la necesidad de “CIRUGIA DE REVISION” se ha incrementado. El problema radica en que la mayoría de los cirujanos que realizan cirugías labiales y vaginales no tienen ningún entrenamiento formal en cirugía estética vaginal.

Un Nuevo Paradigma en Salud Femenina

Solo en EEUU más de 30 millones de mujeres sufren de relajación de piso pélvico, flacidez vaginal y de incontinencia urinaria; la incidencia de prolapso de órganos pélvicos como vejiga, útero y recto se ha incrementado en los últimos años. A muchas mujeres les da pena o vergüenza comentar este tipo de malestares con su médico, pero es más embarazoso tener que vivir en estas condiciones sin solicitar ayuda médica.

Menorragia o Sangrado Menstrual Excesivo

La menorragia es un frecuente padecimiento que consiste en un sangrado menstrual excesivo. Actualmente existen opciones de tratamiento no quirúrgicos, de mínima invasión y de muy rápida recuperación. Con una sencilla autoevaluación puede determinarse la posibilidad de padecer menorragia.

La Himenoplastia

La virginidad de una mujer es valorada por razones religiosas, sociales y hasta a veces económicas. El himen es una membrana compuesta de tejido fibroso y elástico la cual cubre parcialmente la entrada de la vagina. Aunque la función biológica del himen es todavía desconocida, a nivel social tenía y aun tiene mucho peso en varias culturas como símbolo de “virginidad”. Es por esta razón, actualmente que las mujeres que solicitan la cirugía de himenoplastia se debe principalmente por razones éticas, culturales o religiosas.